Cómo se celebra la Nochevieja en Madrid - Navidad en España

La noche del 31 de diciembre en España

Está marcada por animadas celebraciones y festejos. La gente suele reunirse en grandes grupos con amigos y familiares para comer una cena tradicional que se organiza para la nochevieja, esta suele incluir 12 uvas para la buena suerte. Después de medianoche, los madrileños y otros visitantes salen a la calle para celebrarlo con fuegos artificiales, música, baile y así, dar la bienvenida al nuevo año. Las fiestas pueden durar hasta el amanecer.

En algunas ciudades se organizan grandes actos públicos a todas horas. Pueden incluir actuaciones musicales en directo, desfiles, vendedores de comida y mucho más. En otras ciudades, pueden celebrarse fiestas callejeras más pequeñas en barrios o parques.

Después de la cena de nochevieja que como sabemos forma parte de las costumbres y tradiciones de muchas familias a nivel mundial muchas personas siguen celebrando bailando, jugando o simplemente socializando. Algunas familias optan también por intercambiar regalos o hacer propósitos para el Año Nuevo. Otras continúan la fiesta saliendo a lugares como un bar o una discoteca que se encuentre en el centro de Madrid.

24 de diciembre en España

La Nochebuena en España se celebra con la tradicional cena de Navidad, normalmente con familiares y amigos. Es habitual asistir a misa o a un oficio religioso especial antes de la comida. La comida suele consistir en una gran variedad de platos marineros, como la mariscada, la caldereta de bogavante y el arroz con bogavante. Entre los postres tradicionales destacan el turrón y los polvorones.

25 de diciembre en España

El Día de Navidad se celebra en España el 25 de diciembre. Este día se celebra el nacimiento de Jesucristo y suele festejarse con una gran comida familiar. También se intercambian regalos entre familiares y amigos. El día de Navidad se celebran servicios religiosos para conmemorar la ocasión con la Misa del Gallo donde muchos madrileños asisten.

¿Qué fiesta se celebra el 26 de diciembre en España ?

El 26 de diciembre es la Fiesta de San Esteban, también conocida como El Día de los Santos Inocentes en España. Es un día de celebración y recuerdo de la historia bíblica en la que el rey Herodes ordenó la masacre de todos los niños varones menores de dos años en un intento de matar a Jesús.

Tradiciones navideñas en España

Las tradiciones navideñas en España varían de una región a otra, pero algunas de las más populares son:

  • Comer las tradicionales 12 uvas a medianoche en Nochevieja. Esto se hace como forma de asegurar la buena suerte para el año venidero.
  • Asistir a oficios religiosos especiales, como la Misa del Gallo.
  • Decorar las casas con luces navideñas, belenes y flores de pascua.
  • Comer alimentos típicos navideños, como turrones, polvorones y roscón de Reyes.
  • Hacer regalos el 6 de enero, Día de los Reyes Magos.
  • Disfrutar de las cenas navideñas.

    VOLVER A Blog