Nochevieja y sus tradiciones de Fin de año para atraer la buena suerte en el 2023

En Nochevieja

Con la llegada del nuevo año, existe la posibilidad de empezar de nuevo. Qué mejor manera de empezar el año de forma positiva que dejar atrás las vibraciones negativas del año anterior y abrazar la buena fortuna para éste.

Rituales que usan algunos países para atraer la buena suerte en Nochevieja y Año Nuevo

En España, es habitual comer 12 uvas a medianoche, una por cada campanada del reloj. Se dice que este ritual trae buena suerte para cada mes del año entrante.

En Escocia,es tradición limpiar primero la casa de arriba a abajo antes de Nochevieja. Así se asegura de empezar el nuevo año con una pizarra limpia.

En Dinamarca, la gente salta desde las sillas a medianoche. Cuanto más alto saltes, ¡más suerte tendrás en el año que viene!

En Ecuador, es tradición llevar ropa interior amarilla en Nochevieja. Se dice que esto trae buena suerte y fortuna en el amor.

Los sudafricanos,cantan "Auld Lang Syne" mientras tiran las toallas y la ropa vieja por la ventana en Nochevieja.

En Grecia, es costumbre hornear en Nochevieja una tarta o galleta llamada Vassilopita. Esta tarta suele llevar una o dos monedas escondidas en su interior, y se dice que quien consigue el trozo con la moneda tendrá buena suerte para el año que viene.

En Méxicoa,la gente pide un deseo al pasar por debajo de un puente a medianoche en Nochevieja. Se dice que si puedes completarlo sin que te atropelle un coche, tu deseo se hará realidad.

En Alemania,la gente deja las puertas y ventanas abiertas a medianoche para que la buena suerte entre en sus casas en el nuevo año.

En Colombia,la gente queman efigies (muñecos) de personajes públicos conocidos a medianoche en la víspera de Año Nuevo.

En Cuba,la gente enciende velas y las coloca en sus tejados a medianoche en la víspera de Año Nuevo.

En Japón,es tradicional comer fideos de soba en Nochevieja, ya que simbolizan la larga vida y la prosperidad.

Filipinasla gente lanza fuegos artificiales y grita "¡Feliz Año Nuevo!" a medianoche para ahuyentar los malos espíritus y la mala suerte.

10 Ritos y tradiciones más populares a nivel mundial

  • Usar ropa interior roja o amarilla
  • Quema de la efigie
  • Comer 12 uvas a medianoche
  • Hacer una lista de propósitos de Año Nuevo
  • Visitar una iglesia o un templo
  • Organizar una fiesta con la familia y los amigos
  • Rezar para tener buena suerte en el año venidero
  • Salir con el pie derecho
  • Besar a alguien
  • A las 12 de la de noche se un brindis con una cava, copa de champán o sidra espumosa

La tradición de Año Nuevo que todo el mundo debería conocer

¿Has oído hablar alguna vez del "first footing"? ( el primer visitante del año). Es una tradición escocesa que consiste en ser la primera persona en cruzar el umbral de la casa de un amigo o vecino después de la medianoche del día de Año Nuevo.

El propósito del first footing es atraer la buena suerte a la casa para el año que viene. Para ello, basta con un pequeño regalo (como un trozo de carbón) y algunos buenos deseos para el nuevo año.

Sea cual sea la forma que elijas para dar la bienvenida al 2023, esperamos que estos rituales de Nochevieja te ayuden a manifestar toda la buena suerte y las vibraciones positivas que puedas desear para el nuevo año... ¡y más allá!

Significado de los colores que se usan para recibir el Año Nuevo

Los colores utilizados para dar la bienvenida al Año Nuevo suelen representar distintas virtudes y deseos para el año entrante. El color rojo simboliza la buena suerte, la felicidad y la alegría; el amarillo, la riqueza y la prosperidad; el verde, la salud y la renovación; el blanco, la paz; y el oro o la plata, el éxito.

De un modo u otro, todos hemos practicado la superstición al menos una vez, pero lo principal al concluir el año es gozar de buena salud y poder disfrutar junto a nuestros seres queridos. 

    VOLVER A Blog